Arthur, de treinta años, dice que las personas que viven con él no son sus verdaderos padres, si no que son impostores que se hacen pasar por ellos.
Arthur había sufrido un accidente de automóvil que casi le costó la vida cuando era estudiante. Su cabeza se había estrellado contra el parabrisas de un automóvil con tanta fuerza que quedó en coma durante tres semanas. Cuando salió del coma, poco a poco, volvió a la normalidad. Lo único que le quedó fue ese trastorno respecto a sus padres.
Arthur padecía el síndrome de Capgras, en el que el paciente se convence de que algunos de sus allegados son impostores, como en el caso de Arthur. Este síndrome está relacionado con lesiones traumáticas en el cerebro. Esto hace pensar que el síndrome de Capgras tiene una base orgánica. Pero se los suele poner en manos de psiquiatras, que tienden a buscar una explicación freudiana del trastorno.
Según esta hipótesis, todas las personas consideradas normales sentimos de niños atracción sexual por nuestros padres, (complejo de Edipo y Electra). Esta atracción sexual del paciente hacia su padre o su madre le desconcierta, sacando así la conclusión de que esas personas por las que se siente atraído no son sus verdaderos padres.
Un enfoque mejor para estudiar este síndrome consiste en examinar más atentamente el cerebro. Existen en los lóbulos temporales zonas encargadas del reconocimiento de objetos y rostros. Estas zonas retransmiten información a las amígdalas, la cual es la puerta hacia el sistema límbico, que asocia respuestas emocionales a rostros particulares. En el caso de Arthur, su extraña conducta puede ser consecuencia de un daño entre la desconexión selectiva de la zona de reconocimiento de rostros y la encargada de las emociones. Arthur reconoce a sus padres, pero no experimenta ninguna emoción al mirar sus rostros, lo cual consigue desconcertarle, hasta el extremo de pensar que esas personas a las que ve no pueden ser sus padres, porque no despiertan en él ninguna emoción de afecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario